¿Qué alimentos ayudan a combatir la anemia? – Ya te habíamos contado en nuestras entradas, “¿Cómo detectar si tengo anemia?” y “¿Síntomas de la anemia?” que se trata de una enfermedad, muy común, originada por diversos factores que todos coinciden en un ámbito de tu vivir: la nutrición
La forma en la que la anemia se presenta más a menudo es la ferropénica, que es originada por la falta de hierro, vitamina B12, ácido fólico, calcio y vitamina C en el organismo. Según la OMS, 24,8 % de la población mundial padece anemia, siendo las mujeres y los niños en edad preescolar los grupos más afectados, no te pierdas este artículo y conocerás cómo detectar si padeces de anemia y qué puedes comer para resolverlo.

Test para detectar la anemia
En medmesafe ofrecemos un test para la detección de la Anemia por falta de hierro. Esta evaluación recae en tus producción de glóbulos rojos y la producción y existencia de los nutrientes que se ven afectados durante la anemia en tu cuerpo. Con una muestra de sangre tomada en ayunas, tendrás tu diagnóstico tres días después.
Para obtener acceso en descuento al test, haz click aquí
¿Qué alimentos ayudan a prevenir la anemia?
Alimento | Nutriente | Órgano al que Ayuda |
Carnes Rojas | Hierro, Vitamina B12, Ácido Fólico | Hígado y Riñones |
Huevo | Hierro | Sistema sanguíneo, huesos |
Pescado | Hierro, Ácido Fólico | Huesos, sistema nervioso, sistema sanguíneo y piel |
Legumbres | Hierro | Sistema Cardiovascular |
Remolacha | Vitamina B y C, Ácido Fólico | Huesos, sistema respiratorio |
Riñones, hígado o corazón de pollo | Hierro, Vitamina B12 | Huesos, piel, sistema nervioso |
Vegetales oscuros: rúcula, espinaca, perejil | Hierro, calcio, vitaminas | Equilibrio general del organismo |
Frutas cítricas | Vitamina C | Sistema sanguíneo y respiratorio |
ibrahim vicuna

Marketing Manager medmeafe Egresado de Comunicación Audiovisual de la Universidad Católica Andrés Bello en Venezuela, la #1 en Latinoamérica. Experiencia y experticia en la investigación profesional para la creación de contenido académico y científico. Manager de contenido digital, con especialización Periodismo de Investigación y Tendencias 2.0