Servicios

Te mandaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña

Obesidad y diabetes

Conoce como la genética influye en tu alimentación y tu riésgo de padecer diabetes tipo 2.

Con este estudio, tu nutricionista podrá confeccionar una dieta personalizada solo para tí con la mayor garantía de éxito posible. Se analizan genes relacionados con tu metabolismo, la capacidad para quemar grasas, obesidad, diabetes tipo 2 y inflamación en tejido adiposo para detectar tus riesgos y poder tomar medidas preventivas.
icon
500M
Estimamos que en 2018 hay más de 500 millones de casos de diabetes tipo 2

en todo el mundo y el número seguirá creciendo en los próximos años.(1)

icon
39%
El 39% de la población adulta en el mundo presenta sobrepeso

y el 13% presenta obesidad general, según datos de 2016.(2)

icon
Obesidad
El sobrepeso y la obesidad son los principales factores de riesgo

de varias enfermedades crónicas, como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.(3)

icon
+ riesgo
La obesidad está asociada con un mayor riesgo de desarrollar múltiples tipos de cáncer.

Se estima que hasta el 20% de todos los cánceres son causados por la obesidad.(4)

Obesidad y diabetes
  • Se analiza una serie de genes relacionados con control central de la ingesta, regulación de la termogénesis, procesos pro-inflamatorios en tejido adiposo y desarrollo de resistencia a la insulina.
  • Un asesor genético referenciado por medmesafe te acompañará antes y después del análisis por videoconsulta.
icono de tiempo 2 semanas
icono de mundo España
icono de la muestra Saliva
icono de genes PCR
icono de tiempo
  • Desde la recepción de la muestra en el Laboratorio
icono de mundo
  • Sólo disponible en España por el momento
icono de la muestra
  • Recogida de saliva.
icono de genes
  • Estos genes se analizan mediante la técnica de amplificación múltiple por PCR, y los productos de la reacción se estudian mediante minisecuenciación y posterior electroforesis capilar.
  • Estas técnicas de biología molecular se emplean de forma habitual en el laboratorio de genética molecular y presentan una alta sensibilidad y especificidad al emplear cebadores específicos para cada polimorfismo que se analiza. La fiabilidad de los estudios genéticos es cercana al 100%, y en el laboratorio seguimos todos los procesos de calidad, auditados por entidades nacionales e internacionales.
La nutrigenética examina la forma en que la variación genética afecta a la respuesta de un organismo a una dieta determinada, evaluando los riesgos y beneficios de dietas y componentes dietéticos específicos y formulando recomendaciones de "nutrición personalizada".

Cómo funciona

  1. elige tu test genético
    Eliges un análisis y un especialista, y tienes una videoconsulta.
  2. frotis bucal para análisis
    Recibes en tu casa un kit para tomar muestras, que recogerá un mensajero
  3. instrucciones de uso
    Uno de nuestros laboratorios colaboradores realiza el análisis de la muestra.
  4. instrucciones de uso
    Tu facultativo te entrega y explica tus resultados por videoconferencia.
Mas información


¿Para qué sirve este análisis?

  • Para que conozcas la carga genética de estas enfermedades comunes multifactoriales y ponderarlas en relación a los factores ambientales.
  • Para que conozcas los mecanismos que producen la obesidad, la diabetes o la enfermedad cardiovascular en cada caso para proporcionar tratamientos personalizados.
  • Para que puedas aplicar medidas preventivas en tí o en tu familia en caso de riesgo.

¿Deberias realizarlo?

  • Si tienes antecedentes familiares:
    • Tienes familiares de primer y segundo grado con obesidad/sobrepeso.
    • Presentas antecedentes familiares de diabetes del adulto.
  • Si sufres de OBESIDAD:
    • Obesidad severa y/o de origen temprano (niñez/adolescencia)
    • Has hecho muchas dietas y no bajas de peso o lo recuperas muy fácilmente
    • Sufres de problemas de relación con la comida: falta de saciedad o ansiedad
    • No consigues quemar lo que deberías haciendo ejercicio
    • Te engordas a pesar de tener hábitos saludables
  • Si sufres de DIABETES.
    • Alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono.
    • Tienes la glucosa, la insulina o la hemoglobina glicosilada, altas.
    • Los hidratos de carbono te engordan muy fácilmente.
    • Tienes obesidad, primordialmente abdominal y quieres prevenir el desarrollo de diabetes.
  • Si quieres mejorar tu calidad de vida.

    GEN OMIM FUNCIÓN ENFERMEDAD ASOCIADA y TIPO DE GEN
    MC4R 155541
    601665
    Está relacionado con la conducta alimentaria ya que disminuye la saciedad y aumenta el apetito por lo que favorece el sobrepeso y la obesidad OBESIDAD Y DIABETES: GENES AHORRADORES
    FTO 610966 Disminuye la saciedad y aumenta el apetito por los alimentos ricos en calorías como las grasas y los azucares y también disminuye la producción de calor ahorrando así la energía en forma de grasa
    BDNF 113505
    607499
    Favorece el acumulo de grasa ante las situaciones que generan estrés, más frecuentemente en mujeres.
    UCP1 113730 Depende la acción de la hormona tiroidea para quemar las calorías en forma de calor, tanto en reposo como con el ejercicio, y esta función está disminuida, acumulando así la grasa
    UCP3 602044 Está involucrado en la producción de calor a través de la hormona tiroidea y también se ha asociado con disminución de perdida de calorías con el ejercicio, lo que favorece el sobrepeso y la obesidad
    ADRB2 109690
    601665
    Regula la respuesta del organismo ante el estrés interpretando el estrés como hambre y respondiendo ahorrando energía en forma de grasa.
    ADRB3 109691 Responde al estrés interpretándolo como hambre y favoreciendo el sobrepeso y la obesidad. También se ha asociado a resistencia a la insulina y síndrome metabólico. Este gen no solo suma, sino que multiplica su efecto si el gen UCP1 está presente
    PPARG 601487 Gen ancestral, no está adaptado a la comida actual como alimentos refinados (harinas y azúcares) procesados y grasas saturadas, favoreciendo la formación de grasa y la resistencia a la insulina. También disminuye la perdida de energía como calor. Además, este gen es el sitio de acción de uno de los medicamentos antidiabéticos, por lo que de ser necesario permite un tratamiento personalizado
    ACE 106180 Regula la tensión arterial a través del sodio en el riñón y también favorece la formación de la grasa, por lo que la sal no sólo favorece la hipertensión sino también la formación de grasa
    IL1B 147720 Favorece la inflamación crónica y junto con el siguiente, se ha vinculado a la masa grasa total en personas jóvenes, a través de la regulación de la formación de grasa, del control de la ingesta y del gasto de energía y por tanto a la obesidad
    IL1RN 147679 Altera la función del sistema inmune favoreciendo la inflamación de la grasa lo que se ha asociado al desarrollo de obesidad y se potencia con el gen anterior incrementando la cantidad de grasa total
    IL6 147620 Provoca inflamación crónica de bajo grado del tejido graso lo que a su vez induce la resistencia a la insulina por que altera su receptor y favorece el desarrollo de diabetes tipo 2 (del adulto)
    TNFa 191160 Favorece la inflamación del tejido graso y altera el receptor de la insulina y de la leptita, ocasionando resistencia a estas hormonas por el mal funcionamiento de su receptor
    FABP2 134640 Permite una mayor absorción de la grasa alimentaria a nivel del intestino y altera su oxidación, favoreciendo la resistencia a la insulina y aumentando el riesgo de ateroesclerosis
    ADIPOQ 605441 Induce a la resistencia a la insulina por lo que se dificulta el metabolismo de los hidratos de carbono y se favorece el desarrollo de obesidad y diabetes tipo 2.
    IRS1 147545 Provoca resistencia a la insulina y el riesgo de diabetes ya que afecta al propio receptor de la insulina


Volver arriba

Mas información

Este sitio usa cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación, que aceptas, al acceder a la web y navegar o si marcas ACEPTO Puedes desactivarlas y saber más consultando nuestra Política de Cookies (Gestionar opciones)

Este sitio usa cookies (ficheros que se instalan en el dispositivo desde el que el usuario navega y que registran información de navegación del usuario), propias y de terceros con el fin de obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si marca ACEPTO o continúa navegando por el Portal acepta que PROMETUM SPAIN S.L.U. pueda alojar y utilizar este tipo de cookies. Para saber más, consulte nuestra Política de Cookies donde además encontrará información para desactivar/activar las cookies del navegador. ACEPTO (Gestionar opciones)

Puedes configurar tus preferencias y elegir como quieres que tus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.
medmesafe - cookies necesarias
Información en relación a tus preferencias de usuario para poder ofrecerte una mejor navegación.
Siempre Activas
Google analytics - Información de navegación
Recabamos información sobre el uso que hacen los usuarios de nuestra plataforma para analizar la navegación y poder mejorar la experiencia de usuario.
Aceptada
guardar preferencias